
El Campeonato Provincial de Boxeo Amateur culminó en la noche del sábado, después de iniciarse veinticuatro horas antes, con un excelente marco de público y con peleas entretenidas. La velada final sirvió para un muy buen cierre del certamen chubutense que por largo tiempo no tenía un desarrollo continuo y que acaparara la atención de quienes están involucrados en la disciplina y público en general.
La valorización física, técnica y táctica de cada participante parte de la base de que los pugilistas apenas están iniciándose en el difícil deporte de los puños, o al menos en su amplia mayoría, por lo que lo observado entre el viernes y el sábado en el colmado Gimnasio Municipal Nº3 de barrio Corradi, puede catalogarse como un aprobado por parte de los nóveles boxeadores y sus respectivos entrenadores.
Además, sirvió para demostrar, una vez más, que los chicos siempre quieren mostrar el trabajo forzado, complejo, duro que realizan en cada práctica, y que por las interminables y tontas diferencias entre técnicos y directivos de la actividad no les permiten concretar.En la tierra reconocida como ”cuna de campeones”, en verdad, la dirigencia local y provincial sigue estando alejada de los reales intereses de los verdaderos protagonistas de la disciplina.
La valorización física, técnica y táctica de cada participante parte de la base de que los pugilistas apenas están iniciándose en el difícil deporte de los puños, o al menos en su amplia mayoría, por lo que lo observado entre el viernes y el sábado en el colmado Gimnasio Municipal Nº3 de barrio Corradi, puede catalogarse como un aprobado por parte de los nóveles boxeadores y sus respectivos entrenadores.
Además, sirvió para demostrar, una vez más, que los chicos siempre quieren mostrar el trabajo forzado, complejo, duro que realizan en cada práctica, y que por las interminables y tontas diferencias entre técnicos y directivos de la actividad no les permiten concretar.En la tierra reconocida como ”cuna de campeones”, en verdad, la dirigencia local y provincial sigue estando alejada de los reales intereses de los verdaderos protagonistas de la disciplina.
TODOS LOS CAMPEONES
Juveniles.
Juveniles.
57 kilos: Campeón: Carlos Julián (G. Costa) Subcampeón: Maximiliano Garcés (C.R.).
64 kilos: Campeón: Gastón Lefipán (Tw) Subcampeón: Gabriel Gómez (C.R.)
60 kilos: Campeón: Maximiliano Zapata (RW) Subcampeón: Maximiliano Saldivia (C.R.).
69 kilos: Campeón: Emanuel Zárate (P.M.) Subcampeón: Nahuel Mellado (J.de S.M)
54 kilos: Campeón: Mauro Castaño (Tw) Subcampeón: Matías Sayhueque (G.Costa).
Menores
50 kilos: Campeón Invitado: Daniel Salles Subcampeón: Eduardo Cañú.
52 kilos: Campeón: Alejandro Romero (PM)
54 kgs.: Campeón: Fernando Colipán (J.de S.M.) Subcampeón: Luján Porrillo (J.de S.M.)
57 kilos: Campeón: Jonathan Zárate (P.M.) Subcampeón: Ariel Pariñanco.
60 kilos: Campeón: Pablo Romero (Tw)
63 kilos: Campeón: Marcos Miquelarena (Tw) Subcampeón: Iván Alcaraz (C.R.)
75 kilos: Campeón: Cristian Cayecul (Tw).
86 kilos: Campeón: Gianfranco López (Tw).
No hay comentarios:
Publicar un comentario