Balance 2.007: Saldivia y nada más

En tiempo de balances, el 2.007 no ha dejado un márgen feliz para el boxeo comodorense. La realidad indica que la falta de amateurs ha provocado que nuevamente se haya debido que recurrir a boxeadores fóráneos. Y si bien existe una camada incipiente (Gabriel Gómez, Maximiliano Saldivia, Mariana Navarro) no hay "cantidad" ni calidad como para incentivar al único promotor que invierte en ésta plaza.
La figura de Héctor Saldivia, tal cual ocurriera años atrás con el propio Jorge Castro y más acá en el tiempo, cuando Víctor Godoi llegó a coronarse campeón mundial terminó acaparando todas las miradas y en muchos gimnasios, se obvió el semillero no por falta de chicos interesados en la práctica del deporte. Sin sustento en la base de la pirámide lamentablemente, el futuro parece limitarse a lo que produzca el "Tigre".
El campeón argentino y Mundo Hispano welter tampoco ha logrado la continuidad necesaria y por razones ajenas, debió postergar su despegue internacional. Retuvo su título ante el sanjuanino Amílcar Funes Melián y cuando pretendía "despegar" ante el gran público capitalino, llegó un revés inesperado ante Jorge Miranda cediendo el Latino OMB en el Luna Park con lesión incluída. Los cinco meses de forzoso parate se notaron.
Saldivia volvió ganándole a Adolfo Ríos en Neuquén y sin convencer, superó al probador sanjuanino Daniel Montenegro y si bien noqueó técnicamente en la última, ante el modestísimo platense Wilfredo Velazco no tuvo el cierre esperado para un 2.007. Apenas cuatro peleas y bolsas poco acordes a su condición de mejor welter del país.
Párrafos aparte merecen la aparición de Iván Vallejos, marplatense y ex integrante de la Selección Argentina, que promete tener proyección durante el 2.008 y hasta la chance de convertirse en peleador profesional y el título de campeona nacional amateur obtenido por Mariana Navarro, no reconocido en las fiestas deportivas de fin de año. Este acto de injusticia obedece a lobbies períodísticos y a opiniones parcializadas que le quitan sustento al análisis puramente boxístico, el único que cuenta.
Lo malo: el fallecimiento del amigo Julio Arriagada en Río Gallegos; la falta de nuevos árbitros y jueces y su casi nula capacitación, el litigio surgido en la Federación Chubutense de Boxeo y la falta de interés de los amateurs locales a la hora de asistir a certámenes nacionales, factor que quizás guarde relación con lo expuesto al principio del comentario. A la falta de amateurs, lamentablemente se agrega la escasez de profesionales que sostengan la plaza. Como se observa, las malas superan a las buenas. Y eso no está bien.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Comparto lo del Saldivia, necesita medirse con mejores rivales si quiere pelear afuera.

Anónimo dijo...

Aguante Mariana Navarro !!

Anónimo dijo...

Los periodistas van a las peleas cuantos son los q saben ???¿

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my site, it is about the CresceNet, I hope you enjoy. The address is http://www.provedorcrescenet.com . A hug.