Solamente faltó la Suller…

En una noche glamorosa y con boxeo, se inauguró el club “La Fábrica”. Silvio Soldán, Ethel Rojo y Germán Krauss fueron algunos de los invitados. Castellini duro con Narváez.

Reminiscencias del viejo Luna Park. Ruido de piñas y vedettes en primera fila; boxeo y champán en el mismo lujoso ambiente. “La Fábrica”, proyecto privado que apuesta al deporte de los puños, tuvo su noche de apertura y nadie faltó a la cita. Silvio Soldán contó sus anécdotas con Monzón y Accavallo como fiel fanático de los puños y el ex campeón del mundo, agradeció emocionado el reconocimiento de que en la lejana Patagonia, un gimnasio lleve su nombre. Hubo flores para Ethel Rojo, la misma que deslumbrara en el teatro de revistas y alguna mirada de admiración –sobre todo de señoras mayores- para Germán Krauss, el actor que interpretó a Jorge Newbery, justo un pionero del noble arte.
Todos los medios nacionales todos y palabras sentidas de José Perruccio, negando los sueños “imposibles” y mostrando un coloso que abrirá sus puertas no solamente al boxeo. El lujo se impone en más de cien metros cubiertos, con un escenario más apto para una fiesta cinco estrellas que para montar un ring. Sin embargo, éste espacio que le da vida a un olvidado sector del barrio Industrial fue pensado como una “fábrica” hacedora de campeones. En pocas semanas llegará Omar Narváez para dar una clínica y ya hay fecha asignada para organizar un Nacional Juvenil por primera vez en la ciudad; un Campeonato de los Barrios y hasta la llegada de un instructor cubano.
También hubo combates, claro. Pierina Segura –jóven en ascenso- le ganó en decisión unánime a Mercedes Carmona de General Roca y en la mejor de la noche, en pleno catering, Emanuel Carrera noqueó al trelewense Jonathan Fernández. La pelea dio para todo, regaló cruces y cada uno, tuvo “su” momento. El local metió la mano del millón en el tercero provocándole una espectacular caída al pupilo de Chiquichano y Montesino.En el fondo profesional, el colombiano Tomás Orozco Rodríguez (84) superó por nocaut técnico en el tercero a Fabián Crucce (84) sin demasiado brillo. El de Cartagena no explotó su mayor alcance, presionó a un rival que no aportó demasiado y se abrochó su primer triunfo en Argentina.
Foto Walter Calderón/Jornada.

No hay comentarios: