Con “Manu”factura chubutense

Las expectativas con las cuales un buen número de espectadores colmaron el gimnasio de la escuela Nº 47 de la capital provincial, se cumplieron ni bien el púgil de 22 años sacó la primera combinación de manos. En su debut como profesional, el trelewense Manuel Neculhueque no dejó dudas ante el rosarino Angel Gimenez y lo superó por puntos en fallo unánime luego de cuatro rounds que le fueron favorables al chubutense. Los tres jurados trasladaron a las tarjetas respectivas esta superioridad en cada cruce o trabajos en las cuerdas y por eso marcaron la victoria del debutante pupilo de Américo Robledo. Carlos González marcó 40 a 36, Osvaldo Villegas dictó 40 a 37 y Armenio León anotó 40 a 36. Ya en el round inaugural, Neculhueque dominó a su oponente y principalmente con la mano izquierda en punta, lo lastimó en la nariz hasta su sangrado. Inclusive lo tuvo sentido en uno de los rincones antes de la campana. El segundo round mostró una tibia reacción de Gimenez y ante sus movimientos laterales, el chubutense tuvo que trabajar un poco más en sus combinaciones para poder sumar. La tercera vuelta no mostró muchas variantes y fue Neculhueque otra vez el que llevó las riendas del combate, y un par de manos en cross hicieron mella en su rival. En los últimos tres minutos, Neculhueque mantuvo su buen ritmo de pelea y si bien fue el round quizás más parejo, Gimenez no llegó a entrar en distancia a quién sería el ganador en la noche de su debut profesional a los 22 años.
En el doble semifondo se vivieron distintas sensaciones por los resultados de los dos jóvenes de la zona. Mientras que el capitalino Matías “Lobo” Zapata superó claramente y por abandono al marplatense Gabriel Cepeda que no salió a combatir en el segundo round ante un reclamo de su propio rincón por “no respetarse los códigos” (¿¿??), el trelewense Adrián “Bronquita” Soria sufrió un duro traspié ante Jorge Valenzuela, también de Mar del Plata, al perder por decisión del árbitro que paró el desigual combate. Soria cayó ante un golpe de su rival, y si bien recibió la cuenta de protección nunca estuvo recuperado para soportar la nueva andanada de golpes que lo llevaron contra las cuerdas totalmente desprotegido. Otro púgil de Rawson, Pablo “Pali” Abarca manejó los tiempos de los tres rounds del atractivo combate que protagonizó con Cristian Cisterna de Puerto Madryn y por eso no sorprendió que los jurados lo dieran ganador en fallo unánime. Por su parte Gianfranco López, representando a la escuela municipal de Rawson, fue un poco más ordenado que Guillermo Miranda de Trelew y a pesar de sentir el despliegue físico en el round final, terminó festejando una victoria en las tarjetas que también pudo haber sido empate. La única pelea que dejó criticas hacia los jurados fue la que el rawsense Luis Antieco le “ganó”, según justamente los tres jurados, al portuario José Marinho. Marinho dominó a su oponente en todos los rounds y hasta le produjo el sangrado de la nariz. Sin embargo, desde el costado vieron otra pelea y la victoria fue para el debutante local.

No hay comentarios: