Los dos extremos del deporte

Dos contradicciones, dos puntos opuestos se dieron en la segunda jornada del Nacional Juvenil de Boxeo. Por un lado, un gesto poco deportivo y considerado de un técnico negándose a cambiar un vendaje y por otro, la actitud de la delegación mendocina que luego de llegar por tierra desde su provincia natal con más de treinta horas en colectivo, decidieron pese a eso, subirse al ring y cumplir con el desafío asumido. Ni más, ni menos que la esencia de cualquier deporte.
La negativa de Robinson Zamora, técnico local, de modificar el vendaje de su pupilo Ezequiel Aguirre luego de tres advertencias por parte del árbitro Celso Britos provocó la automática descalificación del jóven peleador de la Escuela Municipal. “Avisé a los rincones lo que manda el reglamento. No puede haber vendajes cruzados, sino los que admite el reglamento para los aficionados. Antes de que suene la campana, le dije al boxeador que iba a proceder a la descalificación”, comentó el árbitro luego del poco común episodio, impropio para un torneo de éstas características. Afuera Aguire, el santafecino Carlos Mars fue declarado ganador.
Fuera del campeonato, chocaron dos perdedores de la primera jornada, el rionegrino Saúl Huenchul y el salteño Aníbal Vásquez con victoria por abandono para el sureño al inicio del segundo round. Desde Mendoza y en un interminable viaje en colectivo llegaron los tres púgiles de esa provincia: Roberto Martínez; Nahuel Alcaraz y Juan Carrasco acompañados por el técnico Gustavo Martínez. “Nos dieron el pasaje a último momento, los chicos no comieron, ni descansaron bien pero gracias a la predisposición de los técnicos rivales subimos a pelea”, dijo el responsable del grupo. Carrasco, hermano menor del profesional Gumersindo y representante de la capital mendocina -foto-, demostró que el boxeo es una cuestión de genes. En gran pelea, sacó ventaja mínima respecto al bravo peleador de José de San Martín. Abundaron los cruces, los golpes propuestos con generosidad y un abierto choque de estilos en el que prevaleció, el prematuro oficio del ganador. Carrasco sigue y Colipán, una de las esperanzas de medalla del equipo chubutense debiera merecer otra oportunidad aunque el Torneo siga su marcha. En un cierre vibrante, casi batalla sin respiros, ni tregua se esmeraron el chubutense Emanuel Zárate de Puerto Madryn y el mendocino Nahuel Alcaraz. Los largos brazos y la envergadura física le dio vuelo al match en el que festejó el púgil de Chubut.

RESULTADOS
1-Carlos Mars (Sta. Fe) GDesc1 Sebastián Aguirre (Chubut) (57)
2-Saúl Huenchul (R. Negro) GAB2 Aníbal Vásquez (Salta) (57)
3-Juan Carrasco (Mendoza) GFNU4 Fernando Colipán (Chubut) (57)
4-Emanuel Zárate (Chubut) GFNU4 Nahuel Alcaraz (Mendoza).
Foto Chino Arturo.

No hay comentarios: