Bajo un incesante ritmo de trabajo, Fernando Romero, titular de la entidad que nuclea al boxeo provincial, hizo un alto para conversar con Jornada. “Realmente estamos muy conformes porque conseguimos, después de arduas negociaciones en la Federación Argentina, traer a la provincia un torneo de la jerarquía como la que tiene un certamen nacional, en este caso para menores”, suscribió el dirigente haciendo mención al evento de marras que tendrá fecha a mediados de noviembre en la ciudad de Puerto Madryn, en el Gimnasio Municipal.Dicho certamen suele realizarse en Buenos Aires (es la primera vez que se hace en la Patagonia), pero, en la oportunidad se escogió el interior del país, tras, según explicó Romero, “una serie de reuniones que venimos sosteniendo desde marzo. Por suerte eligieron Chubut así demostramos que podemos hacer muy bien las cosas. Para ello, a su vez, contamos con el apoyo del Gobierno a través de la Secretaría de Deportes. Los amantes del boxeo en la zona tendrán, gracias a esto, la posibilidad de ver a los futuros grandes campeones del país ya que estamos haciendo referencia al segmento comprendido entre los 15 y 17 años”.
Por otra parte, Romero hizo alusión al compromiso más cercano que tendrá un combinado provincial. En Córdoba, a fines de octubre, partirá una delegación chubutense para intervenir en el “Torneo de las Estrellas”, destinado a selecciones de mayores. Sobre el particular, el novel directivo explicó que “viajaremos con cinco boxeadores y dos entrenadores y, además, es importante destacar que habrá un seminario dedicado a los técnicos, el cual contará con el protagonismo de Héctor Moralez, director técnico de la Selección Nacional tratándose de una herramienta más que óptima para seguir creciendo desde el mejor lugar que podemos hacerlo: a partir de la educación”, completó.
En otro orden de cosas, Fernando Romero sostuvo que “siempre estamos dialogando con directivos de la Federación, manteniendo los contactos necesarios para hacer las cosas de la mejor manera posible como venimos haciéndolo desde hace dos años, dándole mucha importancia al amateurismo”, indicando como ejemplo, luego, que “eso se observa a partir de la reactivación de los torneos provinciales que hacía mucho tiempo no se llevaban a cabo, en la participación de nuestros boxeadores en los torneos nacionales y en la importancia que le dimos, también, al boxeo femenino que nos representó muy bien hace poco en Mendoza”.
Fuente Diario Jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario