El primer título para Rodríguez

El semifondo, el aperitivo de Narváez-Soto fue otro Argentina-Colombia. El bonaerense Sebastián Rodríguez y el colombiano Santos Marimón buscaban el título latino del Consejo Mundial mientras la gente empezaba a reflejar en las tribunas, la expectativa mundialista. Sobró voluntad, pero faltaron las ideas. El visitante lució rústico, esquivo a la lucha mientras que el púgil oriundo de General Rodríguez salió dispuesto a llevarse por delante, las limitaciones expuestas por Marimón. Embistiendo con golpes abiertos, Rodríguez se llevó por delante el colombiano, sin puntería pero con determinación.Los primeros rounds fueron claramente favorables para el argentino, superior en todos los rubros. El moreno sufrió en el tercero, el descuento de un punto a raíz de una acción ilícita: con la cabeza adelantada golpeó a su rival determinando el “menos uno”. La pelea fue convirtiéndose de a poco, en una comedia de enriedos. Rodríguez más efectivo con sus golpes, no tuvo respiros a la hora de atacar aunque su temple, lo llevó a sumar aciertos. Derribó a su oponente con una combinación y Marimón, expuesto a otra cuenta, comenzó el operativo sufrimiento. Sebastián Rodríguez fue edificando su victoria, peleó con decisión y no pasó por apremios debido a sus méritos propios. Hizo el gasto, cotizó en las tarjetas y mantuvo al público motivado, a la espera del plato central. Sin variantes, el desarrollo se tornó previsible. El argentino se repitió en los intentos para quebrar al colombiano, no mostró variantes y encontró la fórmula para descifrar el acertijo. Marimón pareció encontrarle la medida a los ciegos ataques del bonaerense y las tarjetas asomaban en el horizonte, a falta de una mano que defina. Al final, Rodríguez encontró el camino. Arrinconó al colombiano y lo jaqueó con una lluvia de golpes que aceleró el nocaut técnico a los treinta y seis segundos del noveno asalto. El nuevo campeón latino gallo festejó su primer cinturón aunque deberá sumar experiencia y trabajo para que la alegría sea duradera.

No hay comentarios: